PROTOCOLO PARA CONFERENCIAS UTILIZANDO IP.
La convergencia de las redes es una realidad que está cambiando la forma de trabajar, colaborar y hacer negocios, y es ya una clara tendencia global que permite a todo tipo de organizaciones ganar agilidad con el uso de IP, y habilitar a empleados móviles que induzcan el aumento de la productividad y colaboración, como base para una mejor rentabilidad
Un protocolo es un conjunto de reglas de comunicación entre dispositivos, como es el caso de computadoras, teléfonos, rute adores, switches, por mencionar algunos. Los protocolos establecen el formato, sincronización, secuencia y control de errores. Sin estas reglas, los dispositivos no podrían detectar la llegada de bits.
REQUERIMIENTOS
La implementación de una sala de videoconferencia requiere de los elementos que se mencionan a continuación.
Codec:
Codificador-decodificador, este equipo se encarga de capturar las señales de audio y video, las cuales comprime para ser transmitidas a un sitio remoto
Sistema de audio
Se compone de audio de entrada y audio de salida. Como sistema de audio, se puede lograr lo siguiente: Acústica, cancelación de eco y supresión de ruidos, adaptándose a las características acústicas de la sala.
Sistema de video
El sistema de video permite observar la imagen del sitio remoto y del sitio local, como es el caso de diapositivas, gráficas, videos, por mencionar algunos.
Iluminación:
La mejor iluminación para videoconferencia es la fluorescente difusa. Es importante minimizar las sombras para transmitir una imagen clara al sitio remoto. Además el uso de luces de baja energía fluorescentes que operan entre los 30 y 50 kHz debe evitarse ya que interfiere con el funcionamiento adecuado de controles remotos utilizados para el manejo de las salas.
Idealmente la sala no debe contar con ventanas, si las tuviese deben cubrirse con cortinas o persianas.
Enlaces:
Como se mencionó anteriormente, el enlace de comunicación es un factor crucial en una videoconferencia ya que entre mayor sea el ancho de banda, mejor será la calidad de la video conferencia.
Velocidad de transmisión:
La velocidad estándar de transmisión en una videoconferencia es de 384 kbps. A esta velocidad se cuenta con una calidad de video óptima para juntas y presentaciones.
martes, 10 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario